jueves, 26 de mayo de 2016

Configuracion desde panel de control y admistración de dispositivos

Monografias.com
Cuando se dice que los muestra por categoría nos referimos a que según el tipo de uso del icono de esta manera están organizados en diferentes grupos y en la vista completa se despliegan todos sin separación por grupo o algo así.
No es necesario explicar cada uno de ellos pues a continuación se detallan por cada uno de los iconos que cada grupo de estos llevan dentro.


Monografias.com
Administra el color de las pantallas y dispositivos de video conectados al ordenador la calibración gamma, cambia la administración de color para escáneres e impresoras.
Monografias.com
Se encarga de administrar las actividades automáticas del equipo y de notificar acerca de posibles amenazas o estados inseguros (Windows update)(copias de seguridad).
Monografias.com
Son las configuraciones de aplicaciones y escritorio remotos que podrían incluir el acceso para dar mantenimiento remoto y aplicaciones controladas desde otras ubicaciones.
Monografias.com
Controla los dispositivos externos como faxes e impresoras conectados al equipo guardando un listado de estos.
Monografias.com
Son componentes que posee Windows como son reloj análogo, clima, pequeñas aplicaciones para fotos las cuales se despliegan en el escritorio.
Monografias.com
Muestran las configuraciones de administración de energía del equipo el tiempo de suspensión o apagado de pantalla o procesadores.
Monografias.com
Muestra los programas que utilizara Windows para abrir o ejecutar ciertos tipos de archivos.
Monografias.com
Muestra las configuraciones de reproducción automática de Cd, Dvd o juegos de manera que se pueda reproducir de forma automática
Monografias.com
Muestra las configuraciones idioma del teclado y de opciones de teclas atajos y utilización de teclas.
Monografias.com
Muestra las configuraciones de actualizaciones de Windows como, cuando y de qué forma deben buscarse e instalarse.
Monografias.com
Almacena credenciales como cuentas de usuario y contraseña para acceder de forma más rápida a equipos o sitios web.
Monografias.com
Presenta una visualización eficiente de elementos multimedia como es sonido pantalla proyección y energía.
Monografias.com
Muestra las configuraciones de idioma y lenguaje predeterminados del sistema y que lenguaje debe reconocer como nativo y en cual deben instalarse los programas y su ubicación en el mundo o país determinado.
Monografias.com
Configura la fecha y la hora del sistema.
Monografias.com
Administración de configuración del grupo hogar donde se comparte información con otras maquinas ubicadas dentro de la misma red.
Monografias.com
Muestra las opciones de indización para acelerar la búsqueda de archivos dentro del ordenador.
Monografias.com
Como su nombre lo dice muestra todos los programas y sus características y muestra la opción de desinstalarlos del sistema.
Monografias.com
Muestra la información del sistema, su número de serie, su evaluación además da acceso a administrador de dispositivos.
Monografias.com
Establece las reglas del marcado de su teléfono y la configuración del modem.
Monografias.com
Muestra la configuración de los dispositivos conectados al ordenador y el estado de sus drivers.
Monografias.com
Configura las redes a la que se está conectado y crea nuevas a su vez administra los elementos compartidos como carpetas o impresoras.
Monografias.com
Administra los usuarios y el control parental que se le asignara a este que va desde cuota de ram y disco duro máximo o aplicaciones restringidas.
Monografias.com
Muestra las configuraciones del firewall de Windows y los programas que tiene acceso a la red o desde esta hacia nuestro sistema.
Monografias.com
Muestra una serie de herramientas que son de utilidad para el control de nuestro sistema como el administrador de dispositivos y cuentas de usuario y los privilegios de estas.
Monografias.com
Muestra las configuraciones de mouse como se comportaran los clicks la velocidad del puntero y el doble click y la sombra del puntero
Monografias.com
Son las opciones de configuración de la navegación en especial del internet Explorer de Windows.
Monografias.com
Muestra opciones para solucionar problemas con diversos dispositivos y programas y conflictos que estos puedan tener en su funcionamiento.
Monografias.com
Administra la configuración de sensores instalados estos pueden proveer información de donde esta o cerca de que o depende de la utilidad del sensor.
Monografias.com
Configura como se comporta la barra de tareas como se agrupan los elementos en ella y como muestra los programas que están siendo utilizados a su vez los iconos y notificaciones que parecen ene ella.
Monografias.com
Sincroniza archivos entre el equipo y las carpetas de red o compartidas.
Monografias.com
Esta opción administra las copias de seguridad realizadas del sistema hasta determinadas fechas y muestra las opciones para restaurar el sistema a un estado anterior.
Monografias.com
Controla la administración de pantalla resolución y calibración básica de colores así como el clear tipe.
Monografias.com
Administra las opciones de reconocimiento de voz para que el ordenador realice opciones con órdenes verbales.
Monografias.com
Administra los dispositivos de sonido volumen micrófonos y teléfonos así como altavoces o bocinas.
Monografias.com
Administra las tarjetas que se usan para el inicio de sesión y sitios web.
Monografias.com
Muestra y administra las configuraciones de accesibilidad y utilización para personas con capacidades especiales mejorar la experiencia de Windows hacia ellos.
Monografias.com
Configura la utilidad de bitlocker para que otros usuarios no puedan leer ni usar los archivos almacenados en una unidad con esta aplicación.
Monografias.com
Administra las cuentas de usuario sus imágenes y contraseñas así como también puede crear nuevas cuentas para de administrador o usuario.
Monografias.com
Muestra las fuentes instaladas en el equipo y permite configurar el clear tipe.
Monografias.com
Muestra como esta trabajando el ordenador y sus opciones de rendimiento por medio de la evaluación de sistema.
Monografias.com
Organiza la forma en cómo se visualiza una carpeta y sus contenidos
Monografias.com
Cambia las combinaciones de colores y el estilo del equipo así como sonidos y apariencia
Monografias.com
Muestra las opciones de recuperación del equipo para restaurar a un estado anterior sin alterar el contenido de sus capetas y archivos
Monografias.com
Muestra información de las características de Windows y como usarlas.
Monografias.com
Protección contra spyware y otros software no deseados.
Monografias.com
Controla las funciones de hardware graficas de este equipo.


Instalacion Windows 8

1. Primeros pasos de la instalación de Windows 8

Si cumplimos los requisitos de instalación de Windows 8, entonces podremos empezar a instalar o actualizar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el disco de Windows 8 en la unidad de DVD ó USB y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para así poder instalar Windows 8 desde pendrive USB ó DVD.
Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:
Pulsamos en “Siguiente” , y nos aparecerá otra ventana en la que podremos comenzar con la instalación de Windows 8:
Pulsamos en el botón “Instalar ahora”, y a continuación el programa de instalación nos socilitará una clave de Windows 8. Si queremos saber cuál es el serial de Windows 8, podemos conseguirlo en este enlace para la versión Consumer Preview. Introducimos la clave y pulsamos en “Siguiente”:
En la siguiente ventana, se nos mostrarán los términos de licencia. Si estamos de acuerdo con ellos, los aceptamos y pulsamos en “Siguiente” :
Ahora el programa de instalación nos da a elegir si queremos actualizar a Windows 8 desde una versión anterior de Windows ya instalada previamente en el sistema, o si queremos realizar una instalación nueva de Windows 8. En nuestro caso, instalamos desde cero en una partición vacía (sin datos existentes), por lo que elegimos la opción “Personalizada” :

2. Crear particiones en el disco duro

Llegados a este punto, el programa de instalación nos preguntará en qué disco duro o partición de disco queremos instalar Windows 8. Tenemos varias opciones:
– Si tenemos ya creada previamente una partición o si tenemos un espacio libre sin particionar y no queremos hacer particiones (se pueden crear particiones desde Windows 8 a posteriori), entonces seleccionamos el disco o partición donde se instalará Windows 8, pulsamos en “Siguiente” y pasaremos directamente al apartado 3. Instalación de Windows 8.
– En caso contrario, es decir, si queremos crear particiones en el disco duro en este momento dentro del mismo proceso de instalación de Windows 8, entonces pulsaremos sobre “Opciones de unidad (avanzado)” :
Pulsamos sobre “Nuevo” para crear una partición nueva en el espacio sin particionar de nuestro disco duro de 120 GB:
Elegimos el tamaño de la nueva partición y pulsamos en “Aplicar”. En nuestro caso, creamos una partición de 51200 MB, equivalente a 50 GB, donde instalaremos Windows 8:
Nos aparecerá la siguiente ventana indicándonos que se podrían crear particiones para Windows. Pulsamos sobre “Aceptar :
Se habrá creado una partición del tamaño especificado, además de una partición reservada para Windows, con un tamaño de 350 MB. Para crear una nueva partición sobre el espacio que aún está sin particionar (por ejemplo, para guardar en ella nuestros datos o documentos y así separarlos de la partición de Windows), seleccionamos el espacio sin particionar, pulsamos en “Nuevo” para crear una partición y además indicamos su tamaño:
Una vez hechas todas las particiones que queremos, seleccionamos la partición donde queramos instalar Windows 8 y pulsamos sobre “Siguiente”. En nuestro caso, lo instalaremos en la primera partición que creamos, de tamaño 50 GB:

3. Proceso de instalación de Windows 8

Llegados a este punto, comienza el proceso de instalación de Windows 8, que consta de varias partes y donde se nos avisa que se reiniciará el sistema varias veces:
Como se nos ha indicado, el sistema se reiniciará para continuar con los pasos de la instalación:
Al reiniciar, podremos ver una ventana donde se nos indica que se está preparando el sistema:
En este momento, vemos la primera pantalla con la nueva interfaz Metro, donde se nos invita a escoger un color para el fondo de pantalla de Metro y un nombre para el equipo. Escogemos nuestro color favorito, escribimos el nombre del equipo y pulsamos sobre “Siguiente”:
Una vez escogidos el nombre de nuestro equipo y el color de fondo, el programa de instalación nos ofrece realizar una configuración rápida (exprés) del sistema, con la configuración recomendada por Microsoft para la mayoría de usuarios, o bien una configuración personalizada. Como esta configuración se puede cambiar posteriormente una vez instalado Windows 8, pulsamos sobre “Usar configuración rápida”:
En la siguiente ventana, se nos solicitará una dirección de correo electrónico. Para entender bien este paso, pulsaremos en la parte inferior de la pantalla sobre la opción “¿No quieres iniciar sesión con una cuenta de Microsoft?”:
En este paso, se nos da la posibilidad de iniciar sesión en el sistema de dos formas:
1. Utilizando una cuenta de Microsoft, con la posibilidad de poder descargar aplicaciones de Windows Store, acceder a nuestros ficheros en cualquier lugar, y poder sincronizar nuestra configuración entre varios PCs
2. Utilizando una cuenta de usuario local con el que nos conectaremos al sistema operativo, de forma que tendremos que crear una cuenta local en cada PC que utilicemos, no se sincronizará la configuración entre nuestros PCs y tendremos que crear una cuenta de Microsoft más tarde si queremos descargar aplicaciones de Windows Store.
Una vez entendido lo que implica cada una de las alternativas, elegimos el tipo de cuenta deseado y pulsamos sobre él. En nuestro caso, escogemos “Cuenta local”:
Al haber escogido una cuenta local, se nos solicitará un nombre de usuario, una contraseña y un indicio de contraseña para poder recuperarla en caso de olvido. Los introducimos y pulsamos en “Finalizar”:
Ya nos encontramos en la recta final de la instalación, donde se aplicará la configuración que hemos seleccionado en las opciones anteriores:
Ya hemos terminado de instalar Windows 8, y se nos muestra la nueva pantalla de inicio de Windows, que utiliza la interfaz Metro:
Si queremos ir al escritorio tradicional de Windows, pulsaremos sobre el apartado “Escritorio”, y podremos ver la ansiada pantalla de escritorio de Windows 8: